Peña desembarca en un Congreso que ya se activó en modo campaña

El jefe de Gabinete se presentará mañana en el Senado para dar su informe de gestión. El Gobierno busca recuperar la agenda parlamentaria con proyectos propios

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, desembarcará mañana en el Senado para presentar su primer informe de gestión en un año que en que el Congreso será una de las principales cajas de resonancia de la campaña electoral. Con las complicaciones económicas como telón de fondo, la visita de la mano derecha del presidente Mauricio Macri tendrá lugar, además, en el marco de lo que el Gobierno interpreta como una clara ofensiva de los bloques de la oposición para imponer los tiempos y la agenda del Parlamento en la previa a las elecciones. Para la visión de la Casa Rosada, las dificultades para avanzar con el proyecto de financiamiento político y la denominada ley antibarras en los últimos días, son una muestra acabada de los planes de la oposición legislativa.

Con la intención de quebrar esa postura y recuperar la iniciativa parlamentaria, Macri envió ayer a la Cámara alta uno de las propuestas más ambiciosas de Cambiemos: el anteproyecto del nuevo Código Penal, que incluye, además de la figura de “colaborador eficaz”, delitos nuevos o que se encontraban en leyes especiales. La iniciativa, que fue varias veces anunciada por el Poder Ejecutivo, constituye una de las banderas del oficialismo en un año en el que el eje de su campaña electoral pasará por cuestiones vinculadas a la seguridad, la justicia y la corrupción. “Tenemos un proyecto que se viene trabajando hace más de un año con todos los sectores, cuya aprobación es fundamental para seguir por este camino. Espero que lo aprobemos en el corto plazo”, había dicho el jefe de Estado el pasado 1° de marzo en su discurso de apertura de período de sesiones ordinarias en el Congreso.

Mientras aguarda la recepción de la iniciativa por parte de los bloques opositores, Peña ya se prepara para el complejo debate que enfrentará mañana ante el Senado en su primer informe de gestión del año. En medio de la agudización del escenario económico, con caída de la actividad, aumento del desempleo y aceleración de la inflación, sumado a la dinámica típica de los tiempos de campaña electoral, la visita del funcionario anticipa una intensa discusión con las principales espadas legislativas de la oposición. Sin embargo, hasta ayer no estaba confirmada la presencia de la ex presidenta y actual senadora Cristina Fernández de Kirchner en el recinto.

La sesión de la Cámara alta incluirá, además del informe de Peña, una definición respecto al tratamiento del proyecto de financiamiento político. Tras el fracaso de la semana pasada, Cambiemos buscará garantizar el debate de la iniciativa en la apuesta de conseguir la media sanción para girarla luego a Diputados.

Por su parte, la Cámara de Diputados ingresó en las últimas horas en una virtual parálisis de trabajo ante la falta de consensos para avanzar con los proyectos que se encuentran en agenda, el clima de campaña electoral que atraviesa la relación entre los legisladores, la intención de la oposición de derogar los DNU del Poder Ejecutivo y la inactividad producto de los próximos feriados nacionales. Hace dos semanas el presidente de la Cámara, Emilio Monzó (PRO), ideó junto al kirchnerismo, el massimo y el peronismo, una posible agenda de trabajo que incluía la posibilidad de sesionar cada dos semanas desde mañana. Pero, a poco de andar, ese bosquejo parece haber quedado archivado, ya que oficialistas y opositores no pudieron ponerse de acuerdo esta semana para avanzar en el proyecto de ley contra las barras bravas, iniciativa con la cual Cambiemos imaginaba abrir el año legislativo.

Así, la sesión que imaginaban para mañana está casi desactivada, porque los referentes legislativos de los principales bloques no encuentran una agenda de temas consensuados que no generan rispideces entre las diferentes bancadas. Dando por sentada la escasa presencia de legisladores en la semana próxima, por el feriado del martes 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas), el siguiente encuentro de la Cámara baja estaba programado para el miércoles 10, con la presencia del Jefe de Gabinete para brindar su informe ante ese cuerpo legislativo.

Related posts